Colibri: El lenguaje del cuerpo : estudio sobre la danza desde una perspectiva psicoanalítica

Comments · 51 Views

En ocasiones en las que las emociones son el centro de atención, la comunicación no verbal puede aun superar a la verbal.

En ocasiones en las que las emociones son el centro de atención, la comunicación no verbal puede aun superar a la verbal. Por poner un ejemplo, una sonrisa puede transmitir felicidad y alegría, al tiempo que una ceja levantada puede señalar sorpresa o incredulidad. Por servirnos de un ejemplo, una presentación formal de negocios puede depender mucho más de las expresiones habladas, mientras que una conversación amistosa puede implicar mucho más señales no verbales. Finalmente y más importante, tenga presente sus expresiones faciales durante toda la videollamada. A diferencia de otras maneras de señales no verbales sutiles, las emociones compartidas mediante las expresiones faciales son universales y, de manera frecuente, son el comunicador no verbal mucho más fuerte durante una conferencia telefónica.
EL LENGUAJE DEL CUERPO: LENGUAJE NO VERBAL
Si bien las palabras que preparaste para tu discurso contienen el contexto y las ideas esenciales que deseas hacer llegar, los elementos no verbales pueden ofrecer señales equívocas al oyente si no se manejan de manera consciente. Se tienen la posibilidad de asociar a la emoción con que se dicen las oraciones o se tienen la posibilidad de desarticular en tono, velocidad y volumen. Las señales que nos llega del cuerpo de quien nos habla nos da pistas de cómo interpretar las expresiones que nos está diciendo.
Descubre temas de tecnología
Particularmente, el libro menciona 8 movimientos Estos son taparse la boca, tocarse la nariz, frotarse el ojo asimismo puede significar que la persona que habla, está mintiendo. De este modo, podemos poner énfasis ideas que nos semejan importantes y jugar con el ritmo para hacer reconocible cada idea y hacer que el discurso tenga una experiencia activa para sostener al espectador divertido y atento. De ahí que, tiramos del cuello de la camisa para calmar los picores, sin embargo, este es un ademán que también puede llevar a cabo un individuo enfadada y que desea bajar su temperatura corporal. Estas expresiones faciales pueden ser interpretadas de manera instantánea por otra gente y son una parte importante de de qué forma nos avisamos sin palabras. El lenguaje corporal -que no debe confundirse con el lenguaje de señales- tiene relación a las pistas y señales no verbales que expresamos, responsablemente o no, por medio de nuestros gestos, expresiones faciales, posturas y movimientos. Tirar del cuello de la camisa se puede deber a que, al engañar, aumenta la presión sanguínea y provoca picores en la cara y cuello. Rascarse el cuello o tocarse la oreja son señales de mentira, si bien, tocarse la oreja en Italia quiere decir que la persona es afeminada o gay. Tener los dedos en la boca puede significar patraña, puesto que, por lo común, llevarse la mano a la boca se entiende como patraña. Los profesionales de esta especialidad examinan los gestos y expresiones de sus pacientes para entender mejor sus inconvenientes y localizar probables soluciones. Saber interpretar los movimientos que un individuo hace inconscientemente o conscientemente puede ser útil, en tanto que nuestro lenguaje corporal nos hace prácticamente transparentes.
La interpretación del lenguaje no verbal es una herramienta clave en el campo de la psicología. Es importante prestar atención al lenguaje corporal propio y ajeno para comprender mejor las emociones y pretensiones de la gente que nos cubren. El lenguaje corporal que las acompaña juega un papel muy importante en el momento de comunicar. El cuerpo es un canal de comunicación que expresa de forma no verbal lo que nuestra cabeza calla. Revela el poder del lenguaje corporal y aprende a transmitir mensajes sin decir solo una palabra. Tenemos la posibilidad de emplear el espacio físico para hacer llegar varios mensajes no verbales distintas, como señales de intimidad, agresión, dominio o aprecio. Desde el lenguaje de los gestos hasta las expresiones faciales, cada movimiento cuenta. Además de esto, aprender a interpretar apropiadamente el lenguaje analise Corporal Personalidade puede ayudarnos a prosperar nuestras habilidades de comunicación y empatía. A este concepto se le llama proxémica, que no es otra cosa que la especialidad que estudia la relación espacial entre personas como manifestación social y significante.
Obtener más información
Pero, también, aprendamos a regular nuestra propia comunicación no verbal para que nuestro mensaje sea recibido del modo que queremos. Destapa los secretos del lenguaje analise corporal personalidade y conviértete en un especialista en comunicación no verbal. Para resumir, la comunicación no verbal es una herramienta vigorosa que nos deja comunicarnos sin límites. Aprende a comunicarte de manera efectiva y a leer las señales que el resto te mandan. La postura, los movimientos, la mirada y otros elementos del lenguaje corporal pueden descubrir nuestras conmuevas mucho más profundas sin necesidad de palabras.
Movimientos corporales y postura
Con frecuencia, no sabemos de nuestra participación en la comunicación interpersonal no verbal pues estas acciones son inherentes a la forma en que charlamos como humanos y están arraigadas en nuestra vida diaria.
Comments