La planta de romero resulta ser entre las hierbas mucho más poderosos como antibiótico natural. Exactamente la misma sus parientes, la menta, la salvia y el tomillo, que son todas plantas de la familia de las labiadas, tiene un aroma delicioso y características medicinales. Los principios activos que podemos encontrar en esta planta medicinal son sobre todo aceites fundamentales, flavonoides, fenoles, terpenoides y ácido ursólico. Además de esto, desde un criterio nutritivo aporta asimismo minerales (especialmente calcio, potasio, cobre, magnesio y zinc), tiamina, niacina, fibra, hidratos de carbono y antioxidantes. La achicoria, famosa científicamente como Cichorium intybus, es una planta perteneciente a la familia de las margaritas (Asteraceae). Se ha usado comúnmente por sus propiedades medicinales desde hace tiempo. Rica en fibra, antioxidantes y nutrientes esenciales como calcio, magnesio y vitamina K, la achicoria alimenta el cuerpo desde dentro.
![](http://turing.iimas.unam.mx/~ivanvladimir/slides/lfya/img/Sigma_w_L.png)
Sus características curativas, su capacidad para repeler insectos y su sencillez de cultivo la convierten en una opción atrayente para tener en nuestro hogar. No obstante, es importante recordar siempre y en todo momento consultar con un profesional de la salud antes de usar cualquier planta medicinal con fines terapéuticos. La utilización terapéutico de la Ruda se recopila en la medicina habitual y durante generaciones comúnmente se han utilizado sus hojas en remedios caseros gracias a sus propiedades medicinales. Finalmente, la Ruda puede emplearse para tratar inconvenientes respiratorios como la tos, los constipados y la congestión. Para emplear la ruda de este modo, basta con añadir hojas frescas o secas de ruda a una cazuela de agua hirviendo y también inhalar el vapor. Su uso más habitual es como tónico digestivo, prestando asistencia a alentar los jugos digestivos y tratando de este modo la indigestión, la hinchazón y el estreñimiento.
Estas cualidades hacen de la ruda una elección habitual entre los profesionales de la medicina alternativa que procuran formas de calmar el dolor y fomentar la positividad. Tanto si se aplica tópicamente como si se ingiere, la ruda puede promover el confort general e inducir una sensación de relajación y equilibrio. Además, la Ruda es rica en flavonoides, taninos y vitaminas, que dan varias ventajas medicinales. Sus propiedades diuréticas la convierten en una espléndida cura habitual para el mantenimiento de líquidos y los cálculos nefríticos.
También es conocida por sus propiedades regenerativas y contra las bacterias, que pueden contribuir a hacer mas fuerte las arterias y las paredes pilíferos, y a reducir las varices y los inconvenientes circulatorios. Además, sus características antiespasmódicas, antiinflamatorias, emenagogas y vermífugas la transforman en una importante herramienta para tratar una amplia gama de problemas de salud internos y externos. La cola de caballo también tiene provecho reconstituyentes y antibacterianos, que tienen la posibilidad de acrecentar la fuerza del sistema inmunitario y combatir enfermedades. Puede contribuir a reafirmar los vasos sanguíneos y calmar los problemas circulatorios, e inclusive aplicarse externamente para aliviar el dolor reumático y achicar la hinchazón. En resumen, esta yerba proporciona un sinnúmero de características que la transforman en una valiosa adición a cualquier colección de medicina alternativa. La yerba conocida como Planta Ruda tiene un largo historial de utilización en la medicina natural.
Planta ruda: Beneficios usos y propiedades medicinales en la medicina natural
Además de sus beneficios físicos, los efectos calmantes y relajantes de la ruda planta tienen la posibilidad de usarse para reducir los dolores menstruales, calmar la ansiedad y progresar la calidad de vida generalmente. Pese a sus muchas virtudes, es esencial preguntar con un profesional sanitario antes de intentar tratar cualquier problema de salud con este antídoto natural. Las características purgantes de la planta de ruda la transforman en un gran remedio natural para las infecciones parasitarias. Puede ayudar a expulsar lombrices y otros parásitos del cuerpo, por lo que es un enorme remedio natural para quienes sufren inconvenientes parasitarios. Además, la planta de ruda se ha usado comúnmente para tratar diversos inconvenientes digestibles, como la indigestión, la hinchazón y el estreñimiento. Su capacidad purgante y digestible la transforman en un gran remedio natural para estas dolencias.
![](https://2.bp.blogspot.com/-YJjLVneHyTU/VQaN2VbcadI/AAAAAAAAO6s/DMb_lioKTXM/s1600/imagen-7.jpg)