Más recetas chinas
Son un obsequio popular y una golosina cualquier ocasión del día. Poco hay que comentar de este popularísimo plato de guarnición, que bien sirve de comida o cena única por la pluralidad de elementos que incorpora. Es el enorme ejemplo de comida china occidentalizada y los motivos de su éxito están más que claros, sobre todo en los primeros años en los que la cocina asiática era la enorme ignota en España. Un imprescindible que caía sí o sí cuando íbamos a comer "al chino", singularmente si había niños en la mesa. La salsa de ostras es un condimento muy utilizado en la cocina asiática, afín a la salsa de pescado, que aporta una enorme intensidad de aromas y sabores a multitud de platos, y no solo de pescado. Aunque parece una lista extendida de ingredientes, la receta es sencilla y rapidísima si se utiliza Thermomix, y el resultado es un guiso suculento para tomar como és o servir con arroz o fideos. Los rollos de primavera estilo chino (o rollos chinos), con tamaños, formas y rellenos muy dispares, son un bocado tremendamente popular en los países asiáticos y el resto del mundo.
Hacemos un volcán con la harina, agregamos la mantequilla cortada en dados y vamos uniendo todo hasta conseguir una masa homogénea. No es conveniente que amasemos demasiado a fin de que no nos quede una masa bastante dura. Hacemos una bola, la envolvemos con papel largometraje y la guardamos media hora en el frigorífico. Pasado este tiempo, extendemos la masa con el rodillo y cubrimos con ella un molde acanalado de base desmoldable. Pasamos el rodillo por el borde y retiramos el sobrante de masa. Pinchamos múltiples veces con un tenedor y ponemos en el horno la base a lo largo de 15 minutos en el horno precalentado a 180ºC.
La verdad es que en China son comúnes las ensaladas frescas crocantes con una base de col o repollo de distintos tipos, recordando un poco al coleslaw estadounidense. Rememorando receita brigadeiro gourmet de leite ninho nuevo el típico cerdo agridulce de salsa radioactiva, esta receta es mucho más simple y proporciona un colosal gusto a la carne de cerdo, gracias a la intensa salsa que amoldamos a la despensa occidental. Aun el ramen, la sopa japonesa tan de moda hoy, tiene su origen en la gastronomía china. Algo afín ocurrió en USA, donde desembarcaron inmigrantes chinos de la zona de Hunan que popularizaron otras especialidades adaptadas al gusto local, como el pollo kung pao. El Queque es un bizcocho esponjoso y versátil que se puede elaborar con una pluralidad de elementos, como frutas, nueces o chocolate. Es perfecto para el desayuno o la merienda, acompañado de una taza de té o café.
Ingredientes
El pollo Kung pao o Gong bao es menos popular en Europa, pero muy habitual en USA. Las Cocadas de Manjar son pequeñas golosinas de coco rellenas de manjar (dulce de leche). Son una combinación exquisita de sabores y texturas, con un toque tropical de coco. Los Calzones Rotos son pequeñas masas fritas y crujientes que se espolvorean generosamente con azúcar glas.
Descubre más Panes y Galletas
Se cocina poco a poco hasta que el arroz esté tierno y la mezcla se espese. La Torta de Yogurt es un pastel húmedo y ligero que consigue su sabor y textura propios del yogurt. De forma frecuente se sirve con una cobertura de frutas o un glaseado de limón para un toque plus de lozanía. Aprende a preparar este exquisito dulce peruano a través del siguiente vídeo del canal de La Abuela Tola Recetas en Youtube. Más información en comidaperuana.about.com, wikipedia y rumbosdelperu.com. Hoy día la receta sigue inalterable, Brigadeiro Gourmet Rita Lobo usándose el frejol negro o canario, miel de chancaca o azúcar rubia, ajonjolí tostado, canela, clavo de fragancia y leche. Otra cosa que empecé a hacer hace varios años fue congelar las conchas ya formadas con la cobertura ahora lista.