Gracias a que tiene dentro rutina y quercetina, que son compuestos bioactivos con propiedades repelentes, la ruda ayuda a combatir los piojos. La ruda tiene características antihelmínticas y, por ende, se utiliza popularmente para ayudar a batallar los parásitos intestinales, como Ascaris lumbricoides y los oxiuros. Por ser emenagogo, la ruda ayuda a tratar modificaciones menstruales, como la amenorrea (falta de regla) o sangrado elevado, regulando la menstruación. En el caso de que tenga dolor de cabeza, mareos, nervios o palpitaciones fuertes se recomienda masticar una o 2 hojas. Para los cólicos, se prepara un té con las ramas de epazote, ruda y hojas de hierbabuena; y se toma en el momento en que se tiene mal. Esta planta es un herbáceo perenne que pertenece a la familia de las Rutáceas y se distingue por su fuerte fragancia.
Usos y beneficios de la ruda: ¿qué es y para qué sirve?
La ruda también tiene dentro taninos, que son un tipo de polifenoles que pueden ayudar a prosperar la digestión y reducir la posibilidad de anomalías de la salud crónicas, como el cáncer y las cardiopatías.

Cuida el jardín delantero de la casa
La cama es el mueble rey del dormitorio, toda la decoración y mobiliario debe ponerse en torno a ella, respeta las des y busca la amplitud, el feng shui se ocupa en especial de este tema. La energía Chi es el aliento escencial, la esencia de vida, la energía vital que da vida a todo cuanto existe en el planeta. Consejos para la puerta de entrada, ideas de plantas para entradas principales y considerablemente más. Ahora que sabes con perfección los beneficios que atrae la ruda, es necesario colocarla en un espacio específico para activar sus características y de este modo aprovechar al límite buena suerte que no puede llegar a brindar. Por otra parte, fuera de todo el mundo místico se estima que esta planta de interior posee características medicinales que asisten a aliviar diferentes dolores como la gripa, el dolor estomacal, ansiedad, dolores menstruales, insomnio, entre otras molestias.
Promueve el crecimiento del cabello
El romero ha sido probado en el régimen de muchos tipos de cáncer, incluyendo los de próstata, colon, páncreas, vejiga, ovarios, hígado, pulmón y sangre. En un estudio se administró té de romero a ratones, observándose que la infusión redujo los niveles de depresión en los roedores (Referencia). Cuando la dosis se duplicó, llevándola a 1500 mg, las variables de memoria y atención desmejoraron. Sigue leyendo para que sepas todo lo que hay que entender sobre esta maravillosa especie, especialmente sus numerosos y espectaculares provecho para la salud. Los principios activos se encuentran en enormes cantidades, por eso, muchas chicas lo incorporar en las rutinas de belleza.
Aceite de romero: para qué sirve, propiedades y como hacerlo en la casa