La clave está en el equilibrio
Por un lado, el déficit de insulina, la hiperglucemia y los agentes osmóticos, como el manitol y los medios de contraste, inducen la salida de potasio de la célula por diferentes mecanismos. Por otro, la existencia de hipoaldosteronismo hiporeninémico, la acidosis tubular renal tipo IV, la enfermedad renal y algunos fármacos, disminuyen la ruda sirve para bajar La presion arterial supresión en orina [89]. La pérdida renal de potasio como consecuencia del uso de fármacos es una causa común de hipopotasemia en mayores (Tabla complementaria S4) (Tabla 10) [125] [126] [127] [128] [129] [130] en especial con tiacidas, que incrementan el peligro de hipopotasemia 5 veces [131]. Otros diagnósticos recurrentes tienen dentro la hipertensión minerolocorticoide-dependiente, las tubulopatías y las pérdidas gastrointestinales [132] [133]. Prácticamente una cuarta parte de los pacientes de prominente riesgo muestran hipopotasemia tras la preparación intestinal para una colonoscopia [109]. En pacientes en diálisis, las causas mucho más comunes son la utilización de concentraciones bajas de potasio en el líquido de diálisis, la restricción dietética de potasio y la desnutrición [117] [118] [123]. Las causas mucho más usuales de hipopotasemia por redistribución transcelular, se han comentado previamente.
Los riesgos para los riñones de consumir mucho potasio
Durante el régimen de la hiperpotasemia aguda, se recomienda efectuar reevaluaciones frecuentes de potasio, glucosa (en casos de administración de insulina) y ECG. Sugerimos estimar tratamiento con diálisis en los casos que exista una elevación persistente de la concentración de potasio por encima de 6 mmol/l o los cambios ECG que no respondan al manejo médico. Aproximadamente el 90% del potasio filtrado se reabsorbe en todo el túbulo proximal y asa ascendiente de Henle, independiente de la ingesta de potasio [3]. La excreción urinaria de potasio resulta primordialmente de la secreción de potasio durante la nefrona distal sensible a la aldosterona [4]. La secreción tubular de potasio está mediada por 2 tipos de canales apicales de potasio (Figura 1) [5] [6]. El voltaje de la luz electronegativo se genera en gran medida por la reabsorción de sodio por medio de los canales epiteliales de sodio localizados en la membrana apical. La aldosterona estimula actividad del canal epitelial de sodio mediante los receptores de mineralocorticoides, que aumentan tanto el número de canales como la posibilidad de apertura [7].
Tablas
El potasio es un mineral importante que se encuentra en todo el cuerpo responsable de muchas funcionalidades. Las personas con patología renal corren el peligro de tener niveles de potasio fuera del rango objetivo (demasiado altos o demasiado bajos). Para mantener los niveles de potasio en el rango objetivo, es posible que deba controlar la cantidad de potasio que consume en todo el día. Para conseguir más información sobre el potasio, visite la página de la A a la Z sobre el potasio de NKF. Las estrategias para tratar la hipopotasemia crónica han de ser adoptados según la causa subyacente (por poner un ejemplo, la interrupción de los diuréticos si hay terapias elecciones). El aporte crónico de potasio puede ser costoso, mal tolerado y determinar un prominente número de comprimidos.