En esta temporada, la vegetación vive en condiciones de "stress" hídrico perdiendo una gran parte de la humedad que ha retenido durante los meses de invierno y primavera, lo que incrementa el peligro de incendio forestal. V�ase la Res. 25�marzo�2021, de la Delegaci�n Territorial de Avance Sostenible en C�rdoba, por la que se prorrogan las autorizaciones para el empleo del fuego en terrenos forestales y de predominación forestal de la provincia (BOJA 6 abril). El presente plan se sometió a información pública por un plazo de quince días hábiles, a través de Resolución de 15 de febrero de 2024, de la Secretaría General de Interior, publicada en el BOJA núm. 41, de 27 de febrero de 2024, con el objetivo de que la ciudadanía, los organismos, las entidades y los colectivos apasionados formulasen las alegaciones que estimasen oportunas. El reporte también indica que las principales causas de la pérdida de bosques son el progreso de la frontera agropecuaria —ganadería intensiva y soya transgénica, que en gran medida se exportan a Asia y Europa— y los incendios forestales. "Hubo un mes entero que no veíamos el Sol por las nubes de humo que teníamos.
Medios activos[editar]
E) Establecer las medidas de prevención y pelea contra los incendios forestales que sea preciso adoptar tanto por la Administración como por los particulares y velar por su cumplimiento. Las brigadas se ponen predisposición de Gestiones Públicas ypropietarios forestales, corriendo aquellas labores que resulten necesariaspara achicar el riesgo de incendio en sus montes. Las brigadas se ponen predisposición de Administraciones Públicas y\
propietarios forestales, ejecutando aquellas labores que resulten necesarias\
para achicar el peligro de incendio en sus montes. A) Prever la estructura organizativa y los métodos para la intervención en emergencias por incendios forestales, en el territorio del municipio o Entidad Local que corresponda. A) Realizar las actuaciones y trabajos previstos en los que corresponden instrumentos de administración precautoria de los terrenos forestales y acreditar, en las condiciones que reglamentariamente se establezcan, el grado de ejecución de dichas actuaciones.
A) Adoptar las medidas que les correspondan con arreglo a la presente Ley para la prevención curso de formação De brigada los incendios forestales. Las competencias de la Administración de la Junta de Andalucía en materia de incendios forestales se ejercitarán por la Consejería competente en materia forestal. G) Coordinar, en el ámbito de sus competencias, las actuaciones de las Gestiones Públicas y de los particulares en las tareas de prevención y lucha contra los incendios forestales, y fomentar los mecanismos para la participación social en tales tareas. E) Establecer las medidas de prevención y lucha contra los incendios forestales que sea necesario adoptar tanto por la Administración como por los particulares y velar por su cumplimiento.
Las tarifas de primas que determinen las aportaciones de los propietarios de montes al Fondo de Compensación de Incendios Forestales se elaborarán por el Consorcio de Compensación de Seguros, que los someterá a la Dirección General de Política Financiera para su aprobación por el Ministerio de Hacienda, previo informe del de Agricultura. De igual forma se establecerán en tales tarifas las bonificaciones que prescribe el punto 2 del artículo 23 de la Ley en el momento en que por la propiedad forestal se ejecuten trabajos de prevención de incendios. Las obligaciones impuestas por la Ley al Fondo de Compensación de indemnizar a la propiedad de los montes los daños producidos por incendios, así como de agradar los costos y deterioros causados por los trabajos de extinción y de compensar los accidentes de quienes ayuden en estos trabajos, se garantizarán en la manera y condiciones contenidas en el presente capitulo. Cuando las circunstancias lo hagan preciso, los Gobernadores civiles y los Alcaldes, en su calidad de Jefes provinciales y locales, respectivamente, de la Protección Civil, usarán los servicios de esta organización para batallar los incendios forestales, de acuerdo con las disposiciones vigentes.
El fundamento territorial de las acciones va a ser el Mapa de Zonificación y el de Zonas de Prominente Riesgo. La empresa Tecnosylva SL, bajo la dirección del Servicio de Administración Forestal y Protección del Suelo y de la empresa pública Ibanat, ha redactado entre los meses de marzo y septiembre de 2013 este documento marco de planificación de la prevención de incendios forestales en las Islas Baleares. D) La utilización de maquinaria y equipos en los montes y en las áreas rurales situadas en una franja de 400 metros en torno a aquellos, cuyo funcionamiento genere deflagración, chispas o descargas eléctricas, salvo que el órgano competente de la Administración autonómica haya autorizado expresamente su empleo o resulten primordiales para la extinción de incendios. I) Las prohibiciones o limitaciones a la circulación de automóviles a motor por pistas forestales en las que no existan servidumbres de paso ubicadas fuera de la red de carreteras y por medio de terrenos forestales y al ingreso de personas extrañas a la vigilancia, extinción y gestión de incendios. Los mariscadores afectados, un colectivo mayoritariamente compuesto por mujeres que es dependiente prácticamente exclusivamente de los capital de su actividad, no perciben ingresos desde esa fecha y hasta que terminen las labores de dragado, lo que requiere una rápida respuesta para activar el mecanismo que deje resguardarlos en su situación de inmovilidad obligada. Los objetivos que se pretenden con la aprobación inmediata de esta medida no podrían lograrse a través de la tramitación de un emprendimiento de ley por el procedimiento de urgencia y, por tanto, está plenamente justificado el recurso al real decreto-ley desde la perspectiva de la concurrencia de su presupuesto habilitante.
Esa gravedad se mide en cuatro niveles que parten desde cero. En el nivel 1, se tienen la posibilidad de necesitar medios del Estado. El 2, y que implica que la población está en riesgo de verse perjudicada por las llamas, deja reclamar la presencia de la UME, que se activa a petición de Interior, mediante Protección Civil y Emergencias. En el máximo nivel, el 3, la red social solicita que el Estado asuma el control del incendio, pero jamás se ha solicitado en democracia. Plan específico contra incendios forestales del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional, contemplándose medidas de prevención, supervisión y extinción en los espacios naturales gestionados por el mismo. El Plan de actuaciones curso de formação de brigada prevención y lucha contra los incendios forestales para el año 2020 incluye intervenciones en materia de seguros agrarios, gestionados por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), del Ministerio de Agricultura, Pesca y Nutrición.