comentarios a Romero, beneficios y propiedades medicinales
Los expertos atribuyen este efecto antiulceroso a los poderosos compuestos antioxidantes presentes en el romero. En un ensayo, las úlceras de los roedores redujeron entre 44 y 52 % con el uso de extractos de romero, una eficiencia que varió con los modelos de esencias administradas a los roedores (Referencia). Otro estudio consiguió resultados parecidos, con una mejora de 69 % en comparación con los controles. El extracto de romero no indujo una reducción en la ingesta alimentaria, pero se tradujo en una considerable pérdida de grasa (Referencia). El conjunto experimental que fue dosificado con extractos de romero registró una disminución en el peso de 64 % y una reducción de 57 % en la ganancia de grasa, respecto al grupo de control que no recibió la dosificación (Referencia). Una investigación halló que el romero contribuye a calmar los dolores menstruales, particularmente los producidos por los calambres estomacales y los cólicos renales que se presentan por la obstrucción del fluído de orina entre los riñones y la vejiga (Referencia). Resultará muy conveniente el consumo de esta planta en personas con colesterol, obesidad, hipertensión, mala circulación, retención de líquidos, piedras en los riñones, piedras en la vesícula, malas digestiones, etc. El romero tiene gran cantidad de aceites esenciales en su composición, como por ejemplo el alcanfor, cineol, pineno, limoneno, asimismo contiene flavonoides, ácidos fenólicos, taninos o resinas.
Remedios naturales para combatir la rosácea de manera eficaz
La utilización de aceite de romero en ratas, conjuntamente con analgésicos como tylenol y codeína, incrementa la tolerancia al mal (Referencia). Es utilizado en tratamientos de depuración hepática y muy eficiente como coadyuvante en el tratamiento de patologías hepáticas o patologías relacionadas como la hepatitis, hígado graso, diabetes, obesidad o gota. Mira la lista de plantas terminadas que causan reacciones alérgicas y que no debemos tocar. Gracias a sus características bacteriostáticas, las infusiones de romero también asistirán a combatir contra las caries y bacterias responsables del mal aliento (halitosis). Una investigación en ratas permitió terminar que el ácido carnósico protege la arteria cerebral media de daños tisulares (lesiones por isquemia), prestando asistencia a reducir la formación de coágulos de sangre y la inflamación cerebral (Referencia). Apagamos el fuego, tapamos la infusión y dejamos descansar a lo largo de 10 Beneficios Del Romero minutos.
Tiene propiedades antioxidantes
El romero fué probado en el régimen de muchos géneros de cáncer, introduciendo los de próstata, colon, páncreas, vejiga, ovarios, hígado, pulmón y sangre. El consumo en ratones de una infusión de hojas de romero redujo la ansiedad de los animales (Referencia). El romero es una hierba aromatizada utilizada en la cocina, en tanto que le da un rico gusto a tus platillos, además de que se convierte en un accesorio para adornarlos. Ahora, hablaremos de todo cuanto debes saber para explotar al máximo las propiedades de esta planta. En el momento en que comience a hervir, reducimos el fuego y mantenemos hirviendo durante 10 minutos. El Romero usado en las dosis recomendadas por los expertos terapeutas en la materia o por los médicos no resulta tóxico. Si deseas leer mucho más artículos parecidos a Características del romero, para qué sirve y cómo prepararlo, te aconsejamos que entres en nuestra categoría de Remedios caseros. Una investigación del cáncer de ovarios concluyó que los componentes activos del romero detuvieron el crecimiento y mataron células enfermas (Referencia).
El romero es una hierba muy fácil de tener en el jardín, además de que es un aromatizante natural.
El poder como planta antibiótica que se encuentra en las propiedades del romero para su empleo curativo, sin embargo, es mayor que el de las otras hierbas debido a que tiene carnosol o ácido carnosólico, el que es un agente antimicrobiano muy fuerte y efectivo. Ahora te explicamos qué ingredientes necesitas y cómo vas a poder hacerla de forma fácil en casa. Una manera útil de gozar de todos los beneficios que nos contribuye esta planta medicinal es elaborando una fantástica infusión de romero. Así que si estás mejorando exámenes, corta una ramita de la planta y ponla en un vaso con agua en el escritorio, o asimismo podemos recurrir al aceite esencial de romero y ponernos unos cuantos gotitas cerca de la nariz, para mejorar nuestra memoria.
