
Para hacerlo se debe agregar 1 palo de canela a la receta original del té. Esta planta, cuyo nombre científico es Rosmarinus officinalis, es rica en compuestos flavonoides, terpenos y ácidos fenólicos que le dan sus propiedades antioxidantes. Carlomagno, por su lado, proclamó un edicto por el que ordenaba que se cultivaran una selección de plantas los jardines reales de su imperio. Un análisis de la Universidad Federal de Santa María, en Brasil estudió los efectos del extracto alcohólico romero para impedir úlceras intestinales merced a sus propiedades vasodilatadoras, antiinflamatorias y antioxidantes.
Principales propiedades de la infusión de romero, en resumen:
Ten en cuenta que puedes ajustar la cantidad de romero y el tiempo de cocción según tus preferencias de sabor y aroma. El estudio se efectuó sobre animales, pero equiparó la eficacia del tratamiento con los resultados obtenidos con un fármaco habitual en estos casos como el Omeoprazol.
De todos modos, resulta conveniente tener presente que no es un antídoto milagroso o un sustituto para los tratamientos médicos. Merced a su riqueza en aceites esenciales y en terpenoides como el carnosol, el té de romero es un potente antibiótico natural. Los componentes activos del romero promueven la circulación sanguínea por el cuero cabelludo y nutren los folículos pilosos, prestando asistencia a remover la caspa y a tener una aceptable salud capilar. Su consumo debe ser solo complementario y, en la medida de lo posible, bajo supervisión médica. El romero puede contribuir a progresar el funcionamiento del hígado y a reducir el cefalea que aparece tras consumir bebidas alcohólicas o comer en demasía, en especial alimentos con alto contenido de grasa. El romero es una yerba aromatizada que puede progresar el desempeño del sistema nervioso, proteger el hígado, accionar como antioxidante, calmar el dolor, prosperar la circulación sanguínea,... Gracias a estas características antimicrobianas, esta planta es adecuada como régimen complementario de anomalías de la salud respiratorias, trastornos digestivos como la gastroenteritis, intoxicaciones alimentarias y patologías venéreas como la gonorrea. Después de este tiempo, hay que descansar al menos un mes antes de retomarla.
El romero exactamente la misma todas y cada una de las plantas medicinales hay que consumir con reserva. Primeramente, bajo la autorización o consejos de un especialista de la salud, por otra parte, con medida, ya que su consumo en demasía puede traer los próximos problemas. La infusión de romero está cargada de antioxidantes en forma de polifenoles y catequina y también contribuye una aceptable proporción de vitamina C. El romero se recoge antes o después de su floración y se seca o consume fresco por sus virtudes farmacológicas.
Coenzima Q10: qué es, propiedades y beneficios del aceite de ruda en la piel Es una bebida sana que puede ayudar a tu sistema inmunitario a funcionar correctamente. En el momento de elaborar té de romero es recomendable emplear hojas frescas para explotar todo su potencial terapéutico.